Comercial
- Inicio
- Comunicados
- Comercial

LA VERDADERA CARRERA COMERCIAL ES LA INVOLUCIÓN
STC denunció el 2003 los Riesgos Psicosociales ganando la demanda y abriendo la espita de los problemas en Comercial, luego todas las organizaciones se subieron al carro.
Si no lo hubiéramos hecho, nadie se habría movido.

COMERCIAL: OTRA BURLA MAS
Desde STC ya lo advertíamos a mediados de 2015: dejar a la empresa a solas con una representación sindical mermada e hipotecada, es una gran desventaja. El tiempo de nuevo nos da la razón.
La Comisión Interempresas de Comercial es claro ejemplo del fracaso de las vigentes mesas de negociación. Durante esta legislatura hemos podido constatar que no se ha avanzado casi nada. Pero para mayor pesadumbre, nos han informado en el Comité Intercentros de noviembre que como está próxima la finalización del I CEV, “tampoco es momento de ningún tipo de negociación por parte de la Empresa”.

EL DINAMIZADOR. EL INCENTIVO VENIDO DE OTRO TIEMPO
El empeño de la dirección de Ventas Empresas de mantener un elemento de competitividad entre los comerciales tensa el clima en el área sin aportar nada positivo.
Aunque está más que demostrada que es falsa la antigua hipótesis de que la competitividad entre empleados aporta beneficios a la Empresa, y desde hace décadas las tendencias de motivación caminan por senderos bien distintos, En Comercial -en concreto en Ventas Empresas- parecen continuar anclados en teorías que tuvieron aceptación en los años sesenta del siglo pasado y que la mayoría de la sociedad ya da por abolidas, como la de fomentar un clima de competencia entre compañeros.

PAGO DE LOS DEVENGOS CIRCUNSTACIALES DE VACACIONES A TRABAJADORES FUERA DE CONVENIO.
El asunto del cumplimiento de la sentencia que obligaba al pago de los devengos circunstanciales de vacaciones a los empleados fuera de convenio, como bien sabéis, ha venido jalonado por desplantes y despropósitos por parte de la empresa, que se vino negando desde el minuto uno al cumplimiento de la misma, aduciendo motivos inconsistentes para dilatar dicho cumplimiento.
Desde STC-UTS, fuimos pacientes, reiteramos por activa y por pasiva a la empresa la obligación de hacer efectivo el pago de las cantidades que la sentencia reconocía. Las respuestas de los y las responsables de RR.HH. fueron elusivas en todo momento, como quedó demostrado de forma paladina en la contestación que se dio a los IRCIS que los trabajadores hubieron de presentar.

SITUACIÓN DE LA JORNADA INTENSIVA DE VERANO
SITUACIÓN ACTUAL DE LA JORNADA INTENSIVA DE VERANO DE LOS COLECTIVOS: CONSULTORES, JPC, JPDS, ASESORES BASE Y SECRETARIADO.
Cabe decir que tras la publicación en la intranet, en junio de 2016 de una circular en la que la empresa excluía los trabajadores de este colectivo de la aplicación de la jornada intensiva durante los meses de julio y agosto, se presentó denuncia ante la Inspección de Trabajo, que emitió informe considerando que “el personal afectado por el conflicto tiene derecho a la jornada continuada de 35 horas en los meses citados, … al no haberse acreditado negociación sobre esta cuestión” – como reproduce la propia sentencia de la Audiencia Nacional, aunque señalando que no compartía el criterio de la Inspección-. La empresa no cumplió el contenido del informe citado y ello derivó finalmente en la presentación una demanda de conflicto colectivo, cuyo acto de conciliación en el SIMA se celebró con fecha 28/9/2016.

¡¡PLACO PELIGRA!!
O sería más exacto decir, que PLACO podría recaer en las sobrecargadas espaldas de los compañeros de comercial.
Desde DIGITEX - Madrid, donde se atiende la Primera Línea de Atención Comercial, nos han informado nuestros compañeros de STC en esa empresa (donde STC es sindicato más representativo), que se plantea la idea de suprimir el servicio
Desde STC-UTS nos tememos que suprimir esta importante ayuda a los comerciales (PLACO no atiende clientes, sino que es un apoyo a los comerciales), conllevaría más carga para los comerciales y ya conocemos cuales son los indicadores de riesgos psicosociales de nuestros compañeros de comercial.
Las intenciones que persiga la compañía en cuanto al ahorro de costes, en ningún caso pueden tener como contrapartida un incremento de la toxicidad en el trabajo.

Cartas para Olvidar
La Dirección Territorial Norte ha enviado cartas de apercibimiento con amenaza de medidas disciplinarias a 30 compañeros de comercial, acusándolos de no desempeñar correctamente su trabajo. Acusación que en modo alguno se ajusta a la realidad.
Rechazamos de forma contundente esta iniciativa, no solo por cuestionar la profesionalidad de los compañeros apercibidos, sino porque esto supone que la Dirección continúa mirando hacia otro lado, huyendo de la realidad incuestionable de que el sistema de trabajo que ha implantado en el área de comercial es tóxico y genera rechazo entre los trabajadores y sus representantes.

Mesa de Comercial (09-10-2014)
Seguimiento acuerdo rediseño Carrera Comercial
La Empresa persigue la flexibilidad . Ahora se quiere acometer una situación que se ha dado como consecuencia de las involuciones y es la figura de “el sin nivel”. Se está trabajando en buscar una solución para 19 trabajadores que se encuentran sin nivel, sin grupo comercial y sin gratificación. Se nos presenta la posibilidad de “reponer” al 1ºnivel (nivel de entrada ó RV3)

LANZAMIENTO GRAN VÍA 1028 COMERCIAL
Es un placer para mí escribir por primera vez el editorial de este nuevo medio que, desde STC-UTS, lanzamos pensando en los trabajador@s. Un equipo de compañer@s ha hecho posible una idea apasionante: mezclar realidad y ficción con el objetivo final de intentar solucionar problemas laborales.

Mesa de Comercial (05-06-2014)
En primer lugar se trató la Territorialización de los CGC´s, nos traslada le empresa que estos centros pasarán a depender de las direcciones territoriales como continuación a las acciones emprendidas anteriormente.
La empresa aseguró que estas acciones no supondrían ningún cambio en las condiciones de trabajo, tanto de los trabajadores de Telefónica como de aquellos que trabajan para otras empresas subcontratadas y que realizan la misma actividad.