Comercial
- Inicio
- Comunicados
- Comercial

Mesa de Comercial (26-06-2013)
El día 26 de Junio de 2013 se celebra la 8a Reunión de Mesa Comercial con el siguiente Orden del Día:
- Procesos de Internalización
- Ampliación piloto CAP,s
- Nuevos criterios Planes de Incentivos Comerciales (Mediana)
- Información Empresas:
- Transformación Fuerza de Ventas Empresas (Mediana)
- Información piloto "Curso de Eficiencia comercial"

Mesa de Comercial (29-05-2013)
A día 29 de Mayo de 2013 se celebra la 7a Reunión de Mesa Comercial.
- Simplificación Call Center : Territorialización Canal Telefónico Gran Público
- Simplificación Call Center : Nuevo modelo de Atención Pymes
- Empresas: Plan de cartera
- información piloto CAP’s
- Simplificación Call Center: Territorialización Canal Telefónico Gran Público.

Mesa Comercial (07-02-2013)
Territorialización Call Centers
La empresa está en un proceso de reorganización en el que se busca la simplificación y la polivalencia de todos. En la actualidad, existen muchos modelos de atención y se va a simplificar en 4 modos de atención, tanto para el negocio Residencial como para Autónomos: fidelización, captación, retención y clientes alto valor.

Mesa de Comercial (05-06-2014)
En primer lugar se trató la Territorialización de los CGC´s, nos traslada le empresa que estos centros pasarán a depender de las direcciones territoriales como continuación a las acciones emprendidas anteriormente.
La empresa aseguró que estas acciones no supondrían ningún cambio en las condiciones de trabajo, tanto de los trabajadores de Telefónica como de aquellos que trabajan para otras empresas subcontratadas y que realizan la misma actividad.

Comisión Central de Formación (08-07-2014)
Destaca el buen comportamiento de los indicadores de absentismo (1,35%) y de calidad (8,39), así como del número de cursos de formación impartidos, ya que prácticamente se ha realizado la mitad de la formación prevista para todo el año. Sin embargo, sigue siendo excesivo el número de trabajadores que todavía no han recibido formación alguna durante el presente ejercicio (11.482 trabajadores).

Comité Intercentros (23-07-2014)
En este punto STC-UTS hemos vuelto a reiterar nuestro apoyo al Comité de Empresa de Zaragoza en su gran labor en la defensa de los compañeros despedidos en comercial.
Hemos instado a Presidente y Secretario que contacten con la empresa para que de respuesta a la carta enviada y consensuada por unanimidad en el Pleno anterior, en la que solicitábamos una reunión con el objeto de que se retirasen las sanciones de despido a los dos compañeros de Zaragoza.

Mesa de Comercial (09-10-2014)
Seguimiento acuerdo rediseño Carrera Comercial
La Empresa persigue la flexibilidad . Ahora se quiere acometer una situación que se ha dado como consecuencia de las involuciones y es la figura de “el sin nivel”. Se está trabajando en buscar una solución para 19 trabajadores que se encuentran sin nivel, sin grupo comercial y sin gratificación. Se nos presenta la posibilidad de “reponer” al 1ºnivel (nivel de entrada ó RV3)

Cursos de Idiomas en el extranjero
A estos cursos de idiomas podrán asistir tanto los trabajadores/as como sus hijos e hijas.
Además podrán solicitar plaza también los empleados/as de Telefónica Móviles y todos los Pre-jubilados/as, Jubilados/as, Desvinculados/as y Empleados/as del Grupo Telefónica
La solicitud se podrá realizar a través de la intranet o rellenando debidamente el impreso que viene en la última página del catálogo, y enviarlo mediante correo electrónico a fondos.sociales@telefonica.com, o por fax al número 91.555.11.59, así como llamando al teléfono 900.35.10.10.

Cartas para Olvidar
La Dirección Territorial Norte ha enviado cartas de apercibimiento con amenaza de medidas disciplinarias a 30 compañeros de comercial, acusándolos de no desempeñar correctamente su trabajo. Acusación que en modo alguno se ajusta a la realidad.
Rechazamos de forma contundente esta iniciativa, no solo por cuestionar la profesionalidad de los compañeros apercibidos, sino porque esto supone que la Dirección continúa mirando hacia otro lado, huyendo de la realidad incuestionable de que el sistema de trabajo que ha implantado en el área de comercial es tóxico y genera rechazo entre los trabajadores y sus representantes.

¡¡PLACO PELIGRA!!
O sería más exacto decir, que PLACO podría recaer en las sobrecargadas espaldas de los compañeros de comercial.
Desde DIGITEX - Madrid, donde se atiende la Primera Línea de Atención Comercial, nos han informado nuestros compañeros de STC en esa empresa (donde STC es sindicato más representativo), que se plantea la idea de suprimir el servicio
Desde STC-UTS nos tememos que suprimir esta importante ayuda a los comerciales (PLACO no atiende clientes, sino que es un apoyo a los comerciales), conllevaría más carga para los comerciales y ya conocemos cuales son los indicadores de riesgos psicosociales de nuestros compañeros de comercial.
Las intenciones que persiga la compañía en cuanto al ahorro de costes, en ningún caso pueden tener como contrapartida un incremento de la toxicidad en el trabajo.

SEGURO DE SUELDO. EL NEGOCIO ESTÁ EN LA PÓLIZA DENTAL
Ya está en marcha el nuevo reparto del fondo del Seguro de Sueldo. Unos 90 millones aportados por los trabajadores para garantizar compensaciones salariales. El Comité Intercentros, gestionado por la mayoría absoluta que lo gobierna, ha aprobado cambiar el objeto del fondo y contratar una póliza dental con Antares, que, en realidad esconde un gran negocio.
Durante años, desde el C.I. hemos buscado alternativas para instrumentalizar las prestaciones del Seguro de Sueldo por medio de una póliza de seguros. Sin embargo, STC-UTS no aceptamos que se destine el dinero a otro fin distinto del inicial, salvo que así lo manifieste un referéndum.

COMITÉ INTERCENTROS: ¡¡VENCERÉIS, PERO NO CONVENCERÉIS!!
En plena Guerra Civil, el 12 de Octubre de 1936, el rector de la universidad de Salamanca, don Miguel de Unamuno, asistía al acto de inauguración del curso en dicha institución en la que pronunciaban discursos diversos invitados, entre ellos un conocido militar del bando sublevado, el general Millán Astray, que imbuido del espíritu de dichas circunstancias históricas y al calor de la controversia, realizó afirmaciones tales como “¡muera la inteligencia!”

PAGO DE LOS DEVENGOS CIRCUNSTACIALES DE VACACIONES A TRABAJADORES FUERA DE CONVENIO.
El asunto del cumplimiento de la sentencia que obligaba al pago de los devengos circunstanciales de vacaciones a los empleados fuera de convenio, como bien sabéis, ha venido jalonado por desplantes y despropósitos por parte de la empresa, que se vino negando desde el minuto uno al cumplimiento de la misma, aduciendo motivos inconsistentes para dilatar dicho cumplimiento.
Desde STC-UTS, fuimos pacientes, reiteramos por activa y por pasiva a la empresa la obligación de hacer efectivo el pago de las cantidades que la sentencia reconocía. Las respuestas de los y las responsables de RR.HH. fueron elusivas en todo momento, como quedó demostrado de forma paladina en la contestación que se dio a los IRCIS que los trabajadores hubieron de presentar.

EL DINAMIZADOR. EL INCENTIVO VENIDO DE OTRO TIEMPO
El empeño de la dirección de Ventas Empresas de mantener un elemento de competitividad entre los comerciales tensa el clima en el área sin aportar nada positivo.
Aunque está más que demostrada que es falsa la antigua hipótesis de que la competitividad entre empleados aporta beneficios a la Empresa, y desde hace décadas las tendencias de motivación caminan por senderos bien distintos, En Comercial -en concreto en Ventas Empresas- parecen continuar anclados en teorías que tuvieron aceptación en los años sesenta del siglo pasado y que la mayoría de la sociedad ya da por abolidas, como la de fomentar un clima de competencia entre compañeros.

COMERCIAL: OTRA BURLA MAS
Desde STC ya lo advertíamos a mediados de 2015: dejar a la empresa a solas con una representación sindical mermada e hipotecada, es una gran desventaja. El tiempo de nuevo nos da la razón.
La Comisión Interempresas de Comercial es claro ejemplo del fracaso de las vigentes mesas de negociación. Durante esta legislatura hemos podido constatar que no se ha avanzado casi nada. Pero para mayor pesadumbre, nos han informado en el Comité Intercentros de noviembre que como está próxima la finalización del I CEV, “tampoco es momento de ningún tipo de negociación por parte de la Empresa”.

LA VERDADERA CARRERA COMERCIAL ES LA INVOLUCIÓN
STC denunció el 2003 los Riesgos Psicosociales ganando la demanda y abriendo la espita de los problemas en Comercial, luego todas las organizaciones se subieron al carro.
Si no lo hubiéramos hecho, nadie se habría movido.

EL TELETRABAJO QUE VIENE
El teletrabajo no modifica el contrato laboral. Se mantienen los mismos derechos y obligaciones que en el trabajo en la oficina.
Telefónica de España es un ejemplo de empresa tecnológica donde el teletrabajo ha tenido una evolución muy limitada y su freno lo podemos localizar en dos motivos principales:

ACTOS HEROICOS Y MERITORIOS
En fechas recientes, hemos tenido conocimiento de la intención de la Empresa de gratificar a 1.400 trabajadores de Telefónica con una cantidad de 650 €, en un pago único en la nómina de mayo.
ORIENTAMOS LA PARABÓLICA AL PLAN DE PENSIONES
En STC siempre nos ha preocupado el comportamiento del Plan de Pensiones de Telefónica. Durante años hemos elaborado numerosa y detallada información referente a la evolución y gestión del Plan. Ahora, continuando con nuestra trayectoria te presentamos este breve aunque nutrido informe sobre la evolución del Plan de Pensiones de empleados de Telefónica

SEGREGACIONES A TELEFÓNICA CYBERSECURITY (TECH)
El pasado 4 de junio, los trabajadores de Telefónica de España y el Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones, teníamos conocimiento del acuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos “del todo lo firmo”, para regular las condiciones laborales en la nueva Telefónica Cybersecurity, (TECH S.L.).

PROTECCIÓN PERO NO LA MISMA PARA TODOS
En Telefónica conviven diferentes sistemas de previsión social para los trabajadores, los cuales abarcan la mayoría de las situaciones de riesgo para la sostenibilidad económica del trabajador y de su familia en caso de imprevisto y como complemento para la jubilación.

ANTARES exige pagar al asegurado la prueba del COVID-19 para cualquier intervención
La aseguradora Catalana Occidente / Plus Ultra / Antares, está exigiendo el pago de la prueba del COVID-19 a los asegurados de Telefónica de España, y por ende, a las empresas amparadas por el CEV.

Retorno al trabajo presencial en septiembre dentro del plan #Recomenzamos (Etapa 2 Avanzada)
Como continuación de la Etapa 2 Inicial acontecida en junio y finalizada en agosto y que contó con la incorporación del personal de forma voluntaria, pasamos ahora en septiembre a la Fase 2 Avanzada con la progresiva incorporación del resto de la plantilla, manteniéndonos en esta fase previsiblemente hasta finales de diciembre.

INFORME DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ INTERCENTROS DE 14-enero-2021
STC presentamos una propuesta manifestando que la designación de los miembros de la Comisión de Control del Plan de Pensiones, no es un método democrático ni representativo, solicitamos que se designen los representantes mediante procedimiento electoral establecido en el reglamento, siendo la forma más transparente, directa y participativa. No obstante lo anterior, la designación de los representantes podrá realizarse también de manera proporcional a la composición del Comité Intercentros resultante de las elecciones de Telefónica de España.

SOBRE LA NEGOCIACIÓN EN MESA COMERCIAL
Ante lo publicado por parte de la empresa y de los que negocian con ella nos surgen varios interrogantes, el principal:
¿Por qué centrar la negociación en un “nuevo modelo de carrera comercial” y no en un NUEVO MODELO DE COMERCIAL?

EL TELETRABAJO DURMIENTE
El pasado 22 de mayo en nuestro comunicado STC denunciábamos el desbalanceo de costes entre empresa y trabajador por el desarrollo del teletrabajo, el cual generó un gran consenso a favor de la incorporación de algún tipo de compensación en el marco regulatorio del teletrabajo en Telefónica España.

SEGUIMOS CON LA PARABOLICA EN PLAN DE PENSIONES
En el mes de mayo pasado os hicimos llegar un informe analítico sobre la situación del Plan de Pensiones de Empleados de Telefónica hasta el 31 de diciembre de 2019. Ahora, una vez que se ha cerrado el ejercicio 2020 hemos actualizado los datos y los hemos incluido en nuestro informe de situación del Plan de Pensiones, para que puedas contrastar la información oficial con la que desde STC han elaborado nuestros técnicos y extraer tus propias conclusiones. Esperamos que te resulte útil.
CONVENIO ESPECIAL S.S. GESNEXT 2021
A finales del mes de febrero, la Tesorería General de la Seguridad Social cargará en cuenta el recibo de la cotización del Convenio Especial correspondiente al mes de enero 2021.
La Seguridad Social no ha actualizado las bases de cotización para el año 2021, por lo que la base máxima continuará siendo de 4.070,10 euros, y la cuota mensual NO VARIARÁ con respecto a la del año 2020 (1.082,73 euros).

INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERCENTROS DE 26-mayo-2021
Se inicia el pleno a las 11:10 horas en segunda convocatoria.
1.- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA ACTA 28-abril-2021:
Hay una alegación al acta por parte de AST-Co-Bas y no da lugar.
Comienza la votación. Votos a favor: 5 UGT, 5 CCOO, 1 STC y 1 CGT. Abstenciones: 1 AST-Cobas

PRÓRROGA CONVENIO.ASPECTOS SALARIALES
La prórroga de nuestro II CEV se firmó el pasado 22 de junio y se anunció como “un gran logro sindical debido a los tiempos que corren de pandemia en la que se hace muy difícil mejorar nuestras condiciones laborales”. Si bien es cierto que esta pandemia ha trastocado la economía de nuestro país, no deja de sorprendernos la recuperación rápida en Telefónica anunciada también por nuestro presidente Emilio Gayo.

PRÓRROGA II CEV - JORNADA SEMANAL FLEXIBLE
La prórroga del II CEV, ha incluido como novedad lo que denomina “jornada semanal flexible bonificada”, aunque realmente consiste en una semana laboral de 32 horas, distribuidas en 4 días de 8 horas diarias, con una bonificación del 20% en la reducción salarial por el tiempo no trabajado.

INFORME SOBRE LA REFORMA DE LAS PENSIONES 2021
En primer lugar, conviene recordar que nuestro sistema de pensiones es:
- De reparto. Las cotizaciones de los actuales trabajadores activos pagan las pensiones del momento.
- Contributivo. Se recibe en función de lo aportado.
- De prestación definida. La cuantía de la pensión se determina por la Vida Laboral, con independencia de otros factores exógenos, como la esperanza de vida.
- Objetivo de la reforma. Tras esta puesta en situación, conviene señalar que el objetivo que persigue esta reforma es el endurecimiento y por tanto la penalización de la jubilación anticipada. Con el fin de conseguir que la edad real de acceso a la jubilación (64,6 años) se aproxime a la edad legal de jubilación, (66 años en 2.021 y 67 años en 2027).
“Está previsto que la nueva reforma de las pensiones entre en vigor el 1 de enero de 2022.“

LA FUNCIÓN DE FIN DE AÑO III
En el acto final de la función de fin de año analizamos desde STC donde se encuentra la negociación, lo que se ha aportado, y que se deriva del posible acuerdo al que se llegue.
EL MOMENTO DE LA NEGOCIACIÓN
Al parecer la empresa ha hecho su última oferta, esperando respuesta de los sindicatos negociadores. Exige que se culmine el proceso antes de fin de año. De las voces discordantes lanzadas al viento ya veremos en qué quedan. Hemos visto esa actuación varias veces en el pasado.

VACACIONES Y CAMBIOS DE ACOPLAMIENTO
El 1 de diciembre se abre el plazo para que los trabajadores dentro de convenio que lo deseen puedan formular sus solicitudes de traslado y cambio de acoplamiento. El plazo para tramitar las solicitudes es el habitual, del 1 al 31 de diciembre

REFORMA DE LAS PENSIONES 2022
A partir del 1 de enero de 2022 entran en vigor los cambios introducidos en la Ley 8/21 de reforma de las pensiones que fueron publicada en el BOE del 29 de diciembre. Te resumimos a continuación los principales cambios que esa disposición introduce, algunos de los cuales afecta en gran medida a las personas adheridas a diferentes planes de adecuación de plantilla.

ESCRITO DE STC A LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PSI
Desde STC hemos analizado varias situaciones que nos han surgido referentes a la posibilidad de que las personas adheridas al PSI puedan escoger la opción de prorratear la cuantía hasta la edad en que cumplan los 67 años, sin posibilidad de elegir otra fecha, y observamos serios perjuicios para las personas afectas y es por ello que os trasladamos el presente escrito con las propuestas que encontraréis en los párrafos sucesivos.

PSI 2022 Información
PLAN DE SUSPENSION INDIVIDUAL 2022
Aquí podrás acceder a toda la información acerca del Programa de Suspensión Individual de la Relación Laboral establecidos para el año 2022.
Encontrarás las preguntas y respuestas más frecuentes sobre todas las cuestiones planteadas en EL PSI 2022